atrenzados

atrenzados

Share this post

atrenzados
atrenzados
Los 5 ETFs que elegí en enero para 2025: qué ha pasado con ellos (y qué haría ahora)

Los 5 ETFs que elegí en enero para 2025: qué ha pasado con ellos (y qué haría ahora)

Nivel Friki

Avatar de atrenzados
atrenzados
may 18, 2025
∙ De pago
6

Share this post

atrenzados
atrenzados
Los 5 ETFs que elegí en enero para 2025: qué ha pasado con ellos (y qué haría ahora)
Compartir

¡Hola Friki! Hoy toca lo que más me gusta: repasar decisiones pasadas con honestidad y ver si el análisis macro que hice en enero sobre los 5 Mejores ETFs para 2025 ha tenido sentido o no.

En este post, te explico qué 5 activos seleccioné en su momento, qué ha pasado con cada uno y qué rentabilidad habrían tenido en una cartera teórica. Y, lo más importante, qué haría ahora con ellos de cara a la segunda mitad del año.

El objetivo de este post es que veas cómo se conecta el mundo macro con la inversión práctica. Y de paso, hablaremos de por qué las crypto están volviendo… cuando nadie las está mirando.

Sin más dilación, vamos al grano.


Si eres suscriptor gratuito y quieres cambiar tu suscripción, pincha AQUÍ. Solo son 17€ al mes (unos 0,5€ al día), sin compromiso de permanencia y tendrás acceso a:

  • Mis estrategias de inversión y los movimientos de mi cartera.

  • Todos los posts premium anteriores para que no te pierdas nada.

  • La oportunidad de tener un Q&A mensual, donde respondo a todas las dudas de la comunidad.


🚨 Aviso importante

El 1 de junio, el precio de esta newsletter sube de 17 €/mes a 25 €/mes.
Y ese mismo día lanzo el Atrenzados Capital Club, una comunidad privada en Telegram dividida en dos partes:

📢 Un canal exclusivo donde compartiré a diario mi visión del mercado, reflexiones, gráficos, noticias clave y cómo las interpreto desde una perspectiva de inversión a largo plazo.
💬 Un espacio de comunidad donde podrás comentar con otros miembros, preguntar, debatir y aprender en grupo.

💡Lo mejor? Si te suscribes antes del 1 de junio, te llevas todo esto por solo 17 €/mes para siempre.
Sin subidas. Sin condiciones. Sin letra pequeña.

  • Todos los posts de pago anteriores y nuevos

  • Acceso completo al Club de Telegram

  • Y cualquier mejora que llegue en el futuro

Después del 1 de junio, los nuevos suscriptores pagarán 25€/mes. Tú no.

Si llevas tiempo pensándolo, este es el momento de entrar. Puedes cancelar cuando quieras.
Los que están desde el principio tendrán siempre algo que los demás no.


El 26 de enero de 2025, con la reelección de Donald Trump prácticamente asegurada, dibujé un escenario macro que tenía tanto de racional como de temerario. Asumí que un Trump 2.0 vendría con fuerza: menos impuestos, desregulación y un nuevo empujón al crecimiento empresarial estadounidense. La tesis era clara: si el gobierno facilita las cosas dentro de casa, algunas empresas lo van a hacer muy bien. Pero también advertí algo importante: no puedes dar por sentado que Trump será promercado si antes te estampa contra una guerra comercial.

Y eso es lo que ha pasado. En lugar de estímulos inmediatos, el plato fuerte llegó por el lado menos amable: aranceles agresivos a China, subida de tensiones globales, confusión fiscal, dudas sobre tipos de interés. Justo las piezas que podían torcer la narrativa optimista… y que han torcido también los mercados.

En ese contexto, diseñé una cartera teórica con 5 activos muy concretos. No era una lista random de cosas “que suenan bien”, sino una selección basada en lógica macro, diversificada entre crecimiento, refugio y exposición internacional. Lo compartí con total transparencia y sin prometer nada: era una forma de enseñar cómo se traduce un análisis macroeconómico en decisiones prácticas de inversión.

Ahora, cuatro meses después cuando las aguas están más calmadas y los mercados vuelven al alza, toca revisar los resultados. Y como siempre, con transparencia total. Estos son los rendimientos individuales desde el 24 de enero de 2025 hasta el 16 de mayo de 2025:

  • Uno de los activos ha subido +20,6%

  • Otro ha ganado +1,4%

  • Uno ha bajado –2,9%

  • Otro ha caído –5,2%

  • Y el último ha caído –6,3%

Y esto lo escribí literalmente en ese análisis de enero:

Fuente: Top 5 mejores ETFs para 2025

Las tensiones comerciales llegaron. La volatilidad también. Y uno de los cinco activos seleccionados, el que estaba ahí precisamente para proteger frente a este tipo de entorno, fue el que más ha subido: +20,6% en cuatro meses. Casualidad, no. Análisis, sí.

Ahora bien, no todos brillaron. Algunos cayeron. Y eso también es parte del ‘juego’. Porque aquí no se trata de acertar todo, ese NO es el objetivo, sino de entender cómo se conectan las ideas macro con los resultados prácticos y cómo gestionar esa realidad desde la lógica, no desde la emoción.

Si se hubiera compuesto una cartera con esos 5 ETFs, sería una cartera que ha cumplido lo que tenía que cumplir: resistir en un entorno jodido, limitar el daño cuando todo se descoloca y enseñar con hechos cómo se piensa como inversor en un entorno incierto.

En el post completo te explico exactamente qué activos eran, por qué los elegí, cómo ha evolucionado cada uno y qué conclusiones saco tras estos primeros cuatro meses. Al final, te hablo también de algo que me tiene bastante atento últimamente: el regreso silencioso de las crypto, justo cuando nadie parece estar mirando.

Así que allá vamos con el análisis de los 5 Fantásticos. Aunque, bueno, unos más fantásticos que otros en estos 4 meses, pero todos con lecciones valiosas y buenas perspectivas. Let’s go.

El resto del post es exclusivo para suscriptores premium.
Ahora empieza lo interesante.

👉 Aquí te cuento exactamente cuáles eran esos cinco activos, cómo ha evolucionado cada uno, qué conclusiones saco de este primer cuatrimestre y, lo más importante, qué haría con ellos de cara a la segunda mitad del año.
Y al final, una reflexión clave sobre las crypto… justo cuando nadie está hablando de ellas.

Si te suscribes ahora, por solo 17€ al mes, accedes a:

✅ Todos los posts premium anteriores y futuros
✅ Seguimiento real de ideas de inversión con contexto y datos
✅ Acceso completo al contenido de este post
✅ Y desde el 1 de junio, entrada directa al Atrenzados Capital Club (comunidad privada en Telegram con análisis diario + espacio de debate)

Recuerda: el 1 de junio el precio sube de 17€ a 25€/mes.
Si entras ahora, te quedas para siempre a 17€.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a atrenzados para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 atrenzados
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir